Ir al contenido

Editorial Imperdible

"Es preciso que la verdad ascienda desde los tugurios, porque desde lo alto no se desprenden más que mentiras". Louise Michel

  • Inicio
  • Catálogo
  • Pedidos
  • Contacto

Buscar

Archivos

  • noviembre 2018 (2)
  • octubre 2018 (3)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (3)
  • junio 2018 (1)
  • abril 2018 (10)
  • marzo 2018 (4)
  • febrero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (1)
  • noviembre 2017 (6)
  • octubre 2017 (2)
  • septiembre 2017 (1)
  • julio 2017 (1)
  • junio 2017 (10)
  • mayo 2017 (2)
  • abril 2017 (2)
  • diciembre 2016 (7)
  • septiembre 2016 (1)
  • agosto 2016 (2)
  • junio 2016 (1)
  • mayo 2016 (5)
  • marzo 2016 (2)
  • febrero 2016 (3)
  • diciembre 2015 (4)
  • noviembre 2015 (8)
  • octubre 2015 (16)
  • septiembre 2015 (6)
  • agosto 2015 (3)

LIBROS

404 págs. 19×14 cm, 12 e.
404 págs. 19×14 cm, 12 e.
140 págs. 17x12 cm. 4e.
140 págs. 17×12 cm. 4e.
308 págs. 19×14 cm, 10 e.
308 págs. 19×14 cm, 10 e.
64 págs. 17×12 cm, 2 e.
64 págs. 17×12 cm, 2 e.
64 págs. 17×12 cm, 2 e.
64 págs. 17×12 cm, 2 e.
64 págs. 17×12 cm, 2e.
64 págs. 17×12 cm, 2e.
164 pág. 17x12 cm. 5e.
164 pág. 17×12 cm. 5e.
285 págs. 19×14 cm, 10e.
285 págs. 19×14 cm, 10e.
64 págs. 17×12 cm, 2 e
64 págs. 17×12 cm, 2 e
164 pág. 17x12 cm. 5e.
164 pág. 17×12 cm. 5e.
64 págs. 17×12 cm, 2 e
64 págs. 17×12 cm, 2 e
426 págs. 19x14 cm, 13e
426 págs. 19×14 cm, 13e
304 págs. 19x14 cm, 10e
304 págs. 19×14 cm, 10e

2ª Edición (Ampliada) “Que la lucha no muera. Ante la adversidad: rebeldía y amistad”. Xosé Tarrío González. Introducción de Pastora González Vieites.

Que la lucha no muera3

…..Ante la brutalidad del régimen que sufren, la deshumanización de sus vidas, la tortura que padecen tanto él como sus compañeros presos y la tristeza que inunda lo más hondo de sus almas, Xosé decide sacar fuera de los muros toda esta barbarie por medio de la escritura, dando vida a“Huye, hombre, huye”. Este libro de denuncia, este alegato contra el sistema penal y penitenciario, estas ansias de libertad, se convertirán en un escupitajo lle-no de rabia y de reivindicación, escupido a las mismas caras que protagonizan y amparan la represión, traduciéndose al griego, italiano, alemán, inglés, francés y editado en Argentina.
…..Además de este libro escribe numerosos textos sobre diferentes temas, sobre todo de temática carcelaria, pero también de análisis de la actualidad de fuera, que seguía tanto con interés como con preocupación. Compone poesías, la mayoría de estas dedicadas con mucho amor a su incondicional madre. Aparte realizó numerosos cuadros donde predominan los colores vivos debido a su encierro y la ausencia de ellos dentro de prisión.
…..Aquí reproducimos tanto este material como un capítulo dedicado a Xosé, en el cual familiares, amigos y compañeros le recuerdan de una manera especial, donde el cariño y la pena son palpables. Por último, su madre Pastora contribuye con una introducción que no dejará indiferente a nadie, donde explica qué es lo que hicieron con su hijo para que acabara falleciendo. Por último, para esta nueva edición, incluimos una serie de cartas dirigidas a su madre desde distintos Centros Penitenciarios.
…..Xosé nos transmite sus sentimientos sin edulcorar, lo que le llena de odio y de amor: la institución carcelaria, las drogas, el F.I.E.S., el patriarcado, el Estado, la sociedad, las injusticias, la solidaridad, el amor, la amistad, su madre, la anarquía…
…..Siempre dispuesto a ayudar a su gente, dar la cara por ellos y exigir lo que es justo. Recorriendo numerosas cárceles del estado, este insurrecto gallego sabe bien de lo que habla, siendo de los primeros presos en sufrir en sus carnes el régimen F.I.E.S. Su espíritu ingobernable y su solidaridad entre rebeldes le llevarán a recibir multitud de partes, sanciones, humillaciones, cacheos, aislamientos, vejaciones, traslados, palizas… pero eso no le impedirá intentar fugarse una y otra vez.
…..Fue un rebelde social, un anarquista de pura cepa, nunca retrocedió en sus ideas, ni se vendió por nada ni por nadie, siguió siempre hacia adelante con la cabeza bien alta, luchando hasta que todos seamos libres…
…..Su vida entera es pura rebeldía y eso nunca se lo perdonaron.
…..Decidiendo terminar de una manera deleznable con su vida, muriendo de cárcel el 2 de enero del 2005.

Cheché te recordaremos siempre.

Agosto 2016. Rústica 402 páginas. 19 cm x 14 cm, 12 euros.
ISBN 978-84-606-7905-9

Compártelo:

  • Click to share on Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Hac clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...
Publicado el 6 septiembre, 201622 abril, 2018Autor imperdiblesCategorías Catálogo

Navegador de artículos

Anterior Entrada anterior: Reseña del libro “La hoja áKRAta. Recopilación de números” en el periódico “Todo por Hacer” nº 67, agosto 2016.
Siguiente Entrada siguiente: Presentación del libro “Acción Travesti Callejera Revolucionaria” en el “Librería Los Oficios Terrestres” el 3 de diciembre.
Crea un sitio web o blog en WordPress.com
Cancelar
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: