Saltar al contenido
Editorial Imperdible

Editorial Imperdible

  • Instagram

"Es preciso que la verdad ascienda desde los tugurios, porque desde lo alto no se desprenden más que mentiras". Louise Michel

  • Inicio
  • CATÁLOGO
  • CONTACTO
  • DISTRIBUCIÓN
  • PEDIDOS
  • QUIENES SOMOS
  • VIDEOS
  • Audios

Nueva edición: «Fuego Queer: Historia de la “Brigada George Jackson” y del colectivo gay anticarcelario “Hombres contra el Sexismo” (1975-1978), Ed Mead. Rita “Bo” Brown.

imperdibles13 abril, 20178 enero, 2022Catálogo

Navegación de entradas

Anterior
Siguiente

Fuego queer

     En 1971 moría asesinado a manos de sus carceleros George Jackson, preso afín al Partido Pantera Negra. Su espíritu fue recogido años más tarde por un grupo heterogéneo de militantes de la ciudad de Seattle (Washington). La Brigada George Jackson aglutinó a anarquistas, comunistas, maricas, bolleras, heterosexuales, gente negra, blanca y de ascendencia nativa. Su origen de clase muy baja, con habituales entradas y salidas de los presidios y una cotidiana represión policial y social, era uno de sus puntos de unión. Su compromiso por atacar las instituciones del estado y destruir todo aquello que les oprimía en muchas de sus múltiples formas, fue lo que les hizo constituirse como uno de los grupos armados de EEUU de la convulsa década de los 70.
…..La presente edición rompe con años de desconocimiento sobre la historia de la Brigada, relegada ante el protagonismo que otras bandas armadas como la Weather Underground o el Ejército Simbiótico de Liberación tuvieron en esa época. La mezcla de sus opresiones con planteamientos anticapitalistas y, una vez en prisión, englobándolos dentro de la lucha contra la cárcel, les convierte en uno de los colectivos más genuinos y rompedores de las últimas décadas de historia de lucha contra el sistema.
…..A día de hoy la mayoría de sus integrantes siguen vivos y participan en colectivos anticapitalistas y anticarcelarios, procurando mantener viva la memoria de la Brigada y la lucha que llevaron mediante charlas, entrevistas y escritos, algunos de los cuales vienen incluidos en este libro. Estamos ante una útil herramienta de interseccionalización de luchas en una época en que, cuarenta años después, seguimos soportando un sistema racista, machista, sexista, heterocentrado, clasista y autoritario, para cuyo combate la intersección entre opresiones sigue siendo de vital importancia.

“Te diré lo que éramos: éramos unos maricones macarras”. Ed Mead.

Abril 2016. Rústica 164 páginas. 17 cm × 12 cm, 6 euros.
ISBN: 978-84-617-7123-3

.

Hazte con una copia desde el formulario de pedidos: https://editorialimperdible.com/editorial-imperdible-5/

  • Facebook
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Correo electrónico
  • instagram
  • Imprimir
  • Telegram
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Navegación de entradas

Anterior Presentación del libro “Acción Travesti Callejera Revolucionaria” en la Plaza Obispado de Getafe, C/ Almendro nº 4, el 21 de abril a las 19:30h.
Siguiente CAMBIADA AL DOMINGO. Presentación del libro “Fuego Queer” en el C.A.O.S. La Llamborda, C/ Amilcar nº 125, (M) Maragall. Domingo 14 de mayo a las 19h.

PEDIDOS

Pincha aquí.

Síguenos en Instagram pinchando en el logo

Instagram

BUSCAR

Archivos

LIBROS

Follow Editorial Imperdible on WordPress.com
Crea un sitio web o blog en WordPress.com
  • Seguir Siguiendo
    • Editorial Imperdible
    • Únete a 69 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Editorial Imperdible
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: