El Centro Social Recuperado Gamonal retoma su actividad con nuevas iniciativas que tendrán lugar durante el próximo fin de semana. El viernes 11 de marzo a partir de las 19.00 horas está programada la charla-coloquio de Nais contra a impunidade (Madres contra la impunidad), colectivo de madres afincado en Galicia que desarrollan una labor de apoyo a personas presas. En el CSR estarán presentes Pastora, madre de Xosé Tarrio González, fallecido en enero de 2005 y autor del libro Huye, hombre, huye. Diario de un preso FIES, acompañadas por Julia y María Luisa, madres respectivamente del preso libertario Gabriel Pombo Da Silva y Lucas Barone.
A partir de las 22.00 horas tendrá lugar un concierto que contará con la presencia del cantautor libertario Buterflai y del grupo madrileño de hardcore melódico Accidente.
—————————————-
XX Marcha a la macrocarcel de Topas. Salamanca.
Miercoles 9 de marzo a las 20:00.(con la colaboración del Encuentro del Libro anarquista de Salamanca).
Presentación del colectivo nais contra a Impunidade, contaremos con Pastora, madre de Xose Tarrio y Julia madre de Gabriel Pombo da Silva.
Jueves 10 de marzo a las 20:00.
Concentración contra las carceles en Puerta de Zamora (junto a la Iglesia).
Viernes 11 de marzo a las 20:00h.
XX Marcha a la macrocarcel de Topas. Salamanca.
Miercoles 9 de marzo a las 20:00.(con la colaboración del Encuentro del Libro anarquista de Salamanca).
Presentación del colectivo nais contra a Impunidade, contaremos con Pastora, madre de Xose Tarrio y Julia madre de Gabriel Pombo da Silva.
Jueves 10 de marzo a las 20:00.
Concentración contra las carceles en Puerta de Zamora (junto a la Iglesia).
Viernes 11 de marzo a las 20:00h.
Charla- Debate: malos Tratos y Torturas en prisión, con Jaime abogado y Gonzalo medico, de la asociacion Oteando de Valladolid.
Sabado 12 de marzo
(en colaboración con el colectivo ranas rebeldes)
12:30 Proyección del documental ” teste de la vida real”, sobre transexualidad y transgenero.
14:30 Comida Vegana.
17:00 Charla -debate:”transexualidad entre rejas”, testimonio de Mª Jesus Lastra.
Domingo 13 de Marzo.
13:00 Concierto de Neurona Ghetto, en el Bar Galeria (C/ jaime Vera 15)
15:00 Comida en la Galeria.
15:30 Salida en cochespara la macrocarcel de topas y a las 16:30 desde la plaza del pueblo el cubo de la tierra de vino, se iniciara la marcha. No olvides llevar chaleco reflectante y cosas que hagan ruido.
Todas las charlas se desarrollaran en el Centro Social Autogestionado La Perrera,C/ Vitigudino, 7, junto a la Plaza del oeste-salamanca
—————————————–
Mi hijo murió de cárcel…son las desgarradoras palabras con las que Pastora González, miembro del colectivo Nais contra a impunidade (Madres contra la impunidad) incluye en cada una de las intervenciones públicas que participa. Y las dice con la sinceridad arrebatadora que sólo puede emplear una madre cuando habla de la muerte de un hijo. Su hijo, Xosé Tarrio González, que apenas pudo disfrutar de unos meses de libertad tras pasarse más de media vida en celdas y regímenes de aislamiento, es lo que da sentido a su existencia que Pastora ha decidido emplear en la denuncia del sistema carcelario que contribuyó a su trágico final.
Xosé Tarrio González, rebelde y libertario por naturaleza, fue uno de los primeros presos sociales en sacar a la luz pública las extremas condiciones carcelarias que se viven en los regímenes de aislamiento como los Ficheros Internos de Especial Seguimiento. A través de su libro auto-biográfico Huye, hombre, huye. Diario de un preso FIES, Tarrio describe con realismo fotográfico no solo su intensa lucha en el interior de las prisiones españolas, sino todo un entramado carcelario destinado a aniquilar a los escalafones más desfavorecidos de la sociedad
Desde Radio Onda Expansiva hemos tenido la oportunidad de entrevistar a Pastora González que nos hablará de Xosé Tarrio y de las actuales reivindicaciones que está llevando a cabo el colectivo Nais contra a impunidade, asociación de madres que ejerce una labor de apoyo a personas presas, que estará presente este viernes 11 de marzo a partir de las 19.00 horas en el Centro Social Recuperado Gamonal.
Audio:
Muy interesante entrevista
Me gustaLe gusta a 1 persona