
Lucy Parsons (1851-1942): Antología de una anarquista olvidada.
Edición a cargo de Marta Romero-Delgado. Ed. Imperdible. Octubre 2022, 158 páginas.
Lucy Parsons fue una anarquista, feminista, sindicalista, escritora, editora y gran oradora, afrodescendiente que nació en 1851 en Virginia, USA.
Vivió en situación de esclavitud los primeros años de su vida junto con su madre y sus dos hermanos menores. Mujer autodidacta que dio discursos y escribió textos de manera audaz, elocuente y apasionada sobre temas sociales y políticos, los cuales resultaban sumamente transgresores para aquella época. A pesar de cierto olvido histórico hacia la vida y obra de Lucy (incluso en la actualidad es más conocida por haber sido la compañera de vida de Albert Parsons, uno de ‘Los Mártires de Chicago’), lo que no cabe duda es que tanto en vida como de manera póstuma no deja indiferente a nadie. Además, sus perspicaces y combativos análisis extraídos de sus luchas y acciones directas gozan de total actualidad.
Durante toda su vida, incluso cuando era una anciana y su salud estaba deteriorada, Lucy nunca dejó de escribir, dar discursos políticos, mantener viva la memoria de Albert y sus compañeros, defender a quienes menos derechos y recursos económicos tenían. Fue temida por la policía y admirada por el pueblo. En marzo de 1942, con 91 años y enferma murió como consecuencia de un incendio en su apartamento.
Éste es, además del primer libro sobre Lucy Parsons en idioma castellano, una compilación sobre los aspectos más importantes de su vida y de gran parte de su obra, lo cual resultaba muy necesario para acercarnos y comprender a esta increíble mujer en toda su dimensión. Aquí empieza nuestro pequeño homenaje a Lucy Parsons: una anarquista olvidada pero sobre todo, una luchadora social de todos los tiempos.